El INEGI y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ya dejaron atrás las rencillas y se hicieron amiguitos-amiguitos para medir efectivamente la pobreza. La nueva base de datos, conocida como Modelo Estadístico de Continuidad Histórica, garantiza el reflejo de la evolución del ingreso de los mexicanos e incorpora los elementos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. (Esperamos tengan bolillos para el susto garantizado).
El siguiente round de la negociación del TLCAN está a poco menos de una semana de iniciar (con todo las nuevas amenazas de Mr. T. de “me vooooy, meeeeee vooooooy”y el gustado regreso del éxito “esaaaaa paaaaared“), México puede enfocar parte de la agenda a apostar por la integración, incrementar el contenido regional, establecer acciones para una plataforma conjunta que le permita ganar competitividad, entre otros elementos.
Pedro Kumamoto le está pidiendo a la SCJN que si porfis defiende la validez de la #LeySinVotoNoHayDinero y se pone de lado de la ciudadanía, y no de los partidos, así como cosa suya. La SCJN no ha dicho naaada al respecto.
Houston, literalmente tenemos un problema y se llama Harvey. La cosa se ha puesto muy fea, con una de las peores inundaciones en 50 años y un saldo de cinco personas fallecidas y se espera que esta semana siga lloviendo. Un detallito adicional a los más de 30,000 refugiados en albergues, es que varias petroleras han tenido que parar la producción, lo que tendrá un impacto en el precio de la gasolina.
Mr. T aprovechó que todo mundo andaba pendiente de la llegada del huracán, para otrogar el perdón al fino caballero, paladín de los derechos humanos y el cumplimiento de ley que es Joe Arpaio, un ex alguacil de Arizona que se preciaba de dejar a los inmigrantes bajo el sol de Arizona, y usar una prisión con aire acondicionado para cuidar perros maltratados.
China dice que ya le ganó a India en el pleitito que tenían en un área fronteriza en el Himalaya – de nuevo, mientras todos volteábamos para…allá-. Con mucho gusto y satisfacción dijeron que las tropas hindúes ya dieron dos pasitos para atrás y que “ya se pusieron de acuerdo”, nos imaginamos algo así como una manita de puerco china.
Si anda con ganas de sacar la cartera, el gobierno brasileño anunció el mayor programa de privatizaciones con el propósito de hacer caja y atenuar el déficit fiscal. Más de 50 activos estatales se pondrán a la venta o su gestión será cedida al sector privado; por poner un ejemplo le venimos manejando lo que es Eletrobras, que va calada, va garantizada como la empresa eléctrica de ca-li-dad y la más grande de la región.
Uber anda estrenando CEO, luego de la entrega de cajita de Huevo Calvario y un globo a Travis Kalanick. El flamante directivo es Dara Khosrowshahi, el CEO mejor pagado de 2016. Desde 2005 ha dirigido Expedia, el gigantesco grupo que aglutina servicios para viajeros, ayudando a la firma a sortear la llegada de nuevos competidores y una crisis global, e impulsando la adopción de tecnología para el desarrollo del negocio.
Ante el vacío existencial que deja el final de temporada de Game of Thrones ¿tiene 5 minutos para hablar de literatura árabe criticando el odio del ala radical? En el ámbito de los creyentes, hay infinidad de voces que se han alzado por una reforma del islam, como Salman al-Ouda, cuyos escritos se encuentran en Islam Today, y que se enfrentó duramente a Bin Laden. Otras voces son las de la escritora egipcia Nawal el Saadawil, veterana del feminismo, o Saphia Azzadine ( Confesiones a Alá). La última en aparecer, también desde el laicismo, es Leïla Slimani, la quinta mujer en ganar el Goncourt –en el 2016– con Canción dulce. (bueeeno, sabemos que no es lo mismo, pero seguiremos tratando)
Y en los depooooooorteeeeeeeeeees
El etíope Fikadu Kebede y la peruana Gladys Tejeda fueron los ganadores del Maratón de la Ciudad de México 2017, en la rama varonil y femenil, respectivamente. Kebede fue el primero en cruzar la meta, con una marca de 2 horas, 17 minutos y 28 segundos, 7 segundos de ventaja sobre el rival keniano Isaac Korir. (Felicidades a todos los queridos lectores que lo corrieron. Respect!)
El club de futbol Pumas de la UNAM siguió aletargado y a pesar de la salida del técnico Juan Francisco Palencia, continuó sin reaccionar y este domingo perdió 0-1 con Veracruz, que abandonó el sótano de la tabla que define el descenso, en el cierre de la fecha siete del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX.